jueves, 26 de octubre de 2023

DESCRIPCIÓN


Representación social, calidad de vida y su población.



Sistema de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos en el contexto social y material, para dominarlo. Un conjunto organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas a las cuales los hombres se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de la imaginación. Las representaciones sociales son entendidas por Moscovici como explicaciones de sentido común, formas de entender y comunicar las teorías científicas.

-La teoría de las representaciones sociales se origina como una crítica al concepto de actitud.

-La representación social incluiría las dimensiones cognitivo-evaluativas y simbólicas que están presentes en toda forma de conocimiento de la realidad social.

Características fundamentales de las RS:

  • Formación en la interacción social.
  • Representaciones de algo o de alguien.
  • Tienen un carácter simbólico.

Fuente: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=1692-715X&lng=en&nrm=iso

Calida de Vida


Hace alusión a varios niveles de la generalidad, desde el bienestar social o comunitario hasta ciertos aspectos específicos de carácter individual o grupal. La calidad de vida tiene diferentes definiciones desde el aspecto filosófico y político hasta el relacionado a la salud.

Puede agruparse en 5 dominios principales: el bienestar físico (como salud, seguridad física), bienestar material (privacidad, alimentos, vivienda, transporte, posesiones), bienestar social (relaciones interpersonales con la familia, las amistades, etcétera), desarrollo y actividad (educación, productividad, contribución) y bienestar emocional (autoestima, estado respecto a los demás, religión). Sin embargo, es importante comprender que la respuesta a cada uno de estos dominios es subjetiva y tan variable gracias a la influencia de factores sociales, materiales, la edad misma, la situación de empleo o a las políticas en salud.

la evaluación de la calidad de vida es un requisito en la mayoría de los ensayos clínicos de los nuevos medicamentos y también sirve de apoyo para la toma de decisiones en el tratamiento de los pacientes al poder evaluar el potencial beneficio de los nuevos tratamiento o de tratamientos de experimentación de una manera subjetiva, referido por el propio paciente.

Fuente: https://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/calidadVida.html

Población 


La población es un ente colectivo, está compuesta por un número variable de individuos con ciertos rasgos demográficos comunes. Toda población posee un momento histórico y una localización geográfica determinadas. La población absoluta es el número total de pobladores o integrantes de una población determinada. Cuando hablamos de la cantidad de personas que hay en el mundo, por ejemplo, concluimos que tenemos una población absoluta de aproximadamente 7 mil setecientos millones de personas (2020).

En cambio, la población relativa se refiere a la manera están distribuidos los pobladores dentro de su espacio geográfico o territorial determinado. También se denomina densidad poblacional.

Fuente: https://concepto.de/poblacion/#ixzz8HIz1GlD7

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESCRIPCIÓN

Representación social, calidad de vida y su población. Sistema de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos en el cont...